Consultoría pragmática #8: Zapatero, faraón de Europa

Por si alguien no lo sabe, un sistema Ponzi es aquel en que alguien ofrece unos beneficios tremendos a cambio de una ‘ligera inversión inicial’, que luego puede evolucionar a ‘tráete a tus amigos, y por cada uno que se apunte, te daremos aún más beneficios’.

Al final, el último en llegar es el que permite pagar los ‘tremendos beneficios’ a los que llegaron antes, y por lo general se queda con cara de tonto.

Éstos sistemas también se conocen o parecen a los llamados esquemas piramidales, sistemas de marketing multi-nivel, et cetera.

Un ejemplo de sistema de éste tipo podría ser el típico programa de venta directa, en la que uno se asocia a una gran empresa distribuidora a la que le compra ciertos productos, que luego tiene que revender para sacar beneficio.
En algunos casos, si el vendedor original ‘recluta‘ a otros vendedores, se quedará con un porcentaje de las ventas de los que están uno o varios niveles por debajo.

Por lo general, y para incentivar las ventas, cada vendedor debe cumplir un mínimo mensual de ‘volumen de negocio’, o recibir ‘penalizado’. Si todo va bien, no pasa nada. Pero cuando la cosa va mal y no se vende… seguramente el vendedor acabe comprándose productos a si mismo para llegar a dicho mínimo y no recibir ninguna penalización.

¿A alguien se le ocurre algún ejemplo? ¿Verdad que suena todo así a ilegal, oscuro… chungo? Pues miren, tenemos casos como corredurías de seguros, concesionarios de coches, Lehman Brothers, Madoff o el Gobierno de España®.

Como lo oyen. El Gobierno de España® ha gastado más del 88% del fondo de reserva de pensiones para comprar su propia deuda, convirtiendo así a la SS en los mejores clientes del Tesoro Público.

Lo de la deuda publica es aquello que hace años salía en anuncios de la tele: bonos del estado, letras del tesoro y demás. Recientemente, la Generalitat de Catalunya lanzó su propio esquema ponzi propia emisión de deuda pública.
Todos estos modelos se basan en vender humo nacional, con la promesa que, en un periodo de tiempo determinado, te devolverán lo que pusiste más un % de beneficios.

¿Recuerdan el inicio del artículo? Estamos ante otro piso más del gran sistema en pirámide que está construyendo el Faraón Presidente Zapatero, en lo que podría representar el timo más grande que haya sufrido EH!paña en toda su historia… a parte de la fundación misma del país en 1492.

Y para aquellos no versados en historia antigua, una pirámide era un mausoleo enorme, realizado para uso y disfrute de un solo cadáver, pero con las manos de cientos de miles de esclavos voluntariosos ciudadanos. Todo muy colectivista, ¿verdad?


Flattr this

Sistema de enrutado de una patata caliente

Cómo enrutar patatas calientes por diferentes redes de comunicación
Allá por 1962, el mundo estaba pendiente de pocas cosas. Una de ellas, quizá la más importante, cuando y cómo empezaría la guerra nuclear entre los Estados Unidos y la URSS.
Esto de empezar a tirarse cohetes comportaba una gran dosis de destrucción, para las que los técnicos andaban pensando posibles escenarios.

Uno de ellos era cómo preservar la red de comunicación y mando. Un ingeniero de la RAND Corporation llamado Paul Baran, escribió un informe titulado Simulación Digital de Enrutado de una patata caliente en una Red de Comunicaciones Distribuidas de Banda Ancha.

En ese informe, Baran explicaba un nuevo sistema de comunicaciones que no tenía intercambiadores centralizados y que podía operar aún cuando muchos de los enlaces y nodos fueran destruidos.
También desarrolló el concepto de romper la información en pequeños fragmentos y mandarlos a través de la red, por separado, para re-ordenarlos todos al final. Porque lo que importaba no era que llegara todo y en orden. Lo importante en ese caso, era que la información llegara a su destino lo más rápidamente posible. Como si fuera una patata caliente. Luego ya se interpretaría.

También presentó otro informe, allá por 1966, sobre una idea extrañísima: comprar a través de la televisión (dónde íbamos todos a parar…)

Around December 1966, I presented a paper at the American Marketing Association called ‘Marketing in the Year 2000.’ I described push-and-pull communications and how we’re going to do our shopping via a television set and a virtual department store. If you want to buy a drill, you click on Hardware and that shows Tools and you click on that and go deeper.

Paul Baran, gran arquitecto de Internet, nació en Polonia en 1926, emigró con su familia a los Estados Unidos en 1928 y murió en California el pasado sábado.

Gracias Paul.


Flattr this

Es la hora del cambio de paradigma

¿Nadie se ha preguntado nunca qué narices significa eso del Nuevo Paradigma? ¿No? ¿Nadie se ha preguntado por qué las primeras ‘manifestaciones’ de lo que ahora se denomina La Hora del Planeta eran de 5 minutos con las luces apagadas, y ahora son de una hora? ¿No?

¿Tienen algo que ver las dos preguntas? Una pista:

Corea del Norte ya disfruta del Nuevo Paradigma©

¿Crisis del periodismo?

Godzilla ya llegó!!!

De los dos programas radiofónicos líderes de audiencia en Catalunya, que ya me explicarán como dos programas pueden ser líderes de auciencia, ambos conductores provienen del llamado periodismo deportivo.

Uno de ellos hasta se jacta de ello, reclamando la importancia que ése llamado periodismo deportivo tiene como ‘cantera’ de la profesión.

Sin duda alguna, la cantera del periodismo deportivo se está dejando notar estos días más que nunca, ya que solamente se me ocurre una posible explicación a los titulares alarmistas, tendenciosos, demagógicos, parciales, arbitrarios, obcecados, fanáticos y sectarios que se estan lanzando desde los medios de comunicación.

Se trata de aquellos análisis que los periodistas deportivos hacían de los jugadores de tal o cual equipo durante el partido del fin de semana:

Fulano: apoteósico. Ayudó mucho al equipo y repartió más hostias que un cura en semana santa.

Sólamente esto explicaría lo lamentable, por no decir vergonzoso, que está siendo el tratamiento de las secuelas del terremoto en Japón, mañana hará una semana. Y es que resulta tan, pero tan vergonzoso, que hasta la gente que está allá están pidiendo a la prensa que se callen de una vez y que dejen de lanzar mierda.

Ya el sábado resultaba, cuando menos curioso, ver los vídeos grabados por los que sufrieron el terremoto, y compararlo con las noticias que llegaban de los medios ‘occidentales’. Civilizados ciudadanos japoneses que ni tan solo abandonaban una cola en una oficina en plena sacudida, que una vez en los medios se transformaban en víctimas del pánico, corriendo desesperados por las calles y atropellando a bebés abandonados en el asfalto.

Pero había quien incluso subía la apuesta y hablaba de sus peripecias cubriendo “cada uno de los desastres” de su ciudad (no tengo el enlace y creo que no lo buscaré).

En fin, que si. Que el periodismo deportivo es periodismo, y es una gran cantera de profesionales. Lo que no tengo seguro es de que profesión. Por suerte para mí, hace tiempo decidí no leer más la prensa española. Esta misma semana decidí tampoco escuchar las emisoras patrias (sean de la patria que sean). Para escuchar bazofia, mejor me pongo un pasodoble. Al menos te ríes con la letra.

P.S. : Sigo esperando el advenimiento de Godzilla, la resurrección de los muertos y el juicio final y sumarísimo.

P.P.S: Luego diremos que lo de Silvio (sonno io!) Il Cavaliere resulta vergonzoso…

P.P.P.S: No hay que temer nada, al final Ultraman salvará al país del desastre. Señores de la prensa, ya tenéis titular para pasado mañana. Y la foto también:

Ultramán siempre vencerá

Enter Godzilla

Godzilla vs. RMS Titanic

Després del terratrèmol al Japó, amb un nombre bastant alt de víctimes mortals tot i ser el pais millor preparat (tantmateix caldria comparar intensitats i resultats amb el de Haití), la paranoia nuclear es comença a moure.

Primer es diu que les centrals no han sofert danys (desconec la font), després, més cap al migdia hora catalana, sortien els primers rumors sobre evacuacions de les poblacions adjacents, cosa que els de sempre aprofitaven per a començar a apuntar els dits acusadors cap a les malèfiques maldats de l’urani re-escalfat. M’agradaria saber què haurien dit si en comptes d’aplicar mesures de seguretat i de sentit comú no s’hagués fet res.

Ara ja es parla obertament de fuites nuclears. Segurament, demà a la nit sorgeixi un monstre de les profunditats oceàniques… una fera salvatge, fruit de l’experimentació humana amb cèl.lules mare i les fuites nuclears d’avui.

Que entri en Godzilla!!!

La trampa de la ayuda

Si alguien aún se preguntaba para qué sirve la “ayuda humanitaria” puede verlo claramente estos días en Túnez o Libia.

Tras las revueltas, que no revoluciones (lo siento, que un cleptócrata huya del país para que el que era el segundo de abordo se ponga en su lugar, no cuela), “el éxodo tunecino” ha provocado que miles de personas salten desde las costas tunecinas a las italianas.

El país europeo se afanó en pedir a Bruselas que restituyera la ‘ayuda humanitaria’ al país norteafricano para ‘reducir el flujo migratorio’ (bonito eufemismo).
Sin embargo, la cosa no solamente aún sigue, si no que aumenta y se ‘multiculturaliza’ con nuevos ‘flujos’ provenientes de Libia.

Y es que en eso consiste la ayuda humanitaria, en millones de billetes que unos reclaman bajo la amenaza de ‘aumentar el flujo migratorio’ para ‘inundar Europa de mano de obra barata’.

La solución tiene un nombre, pero causa ataques epilépticos a según quien.