Berlin, 13 de Agosto de 1961

Grupos de Combate de la Clase Obrera 'protegiendo' la Puerta de Brandemburgo
El domingo 13 de Agosto de 1961, Berlin Este amaneció rodeado con alambres de espino y pelotones de los Grupos de Combate de la Clase Obrera situados en los principales puntos fronterizos.

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, los aliados se repartieron el territorio de la ciudad en cuatro sectores. Berlin occidental quedó en manos de franceses, británicos y estadounidenses, y Berlin Oeste en manos de los soviéticos.

Ya desde 1950, la Unión Soviética empezó a restringir la emigración, movimiento que fue sistemáticamente adaptado por todo el bloque comunista, incluyendo la República Democrática Alemana. Esto incluyó la restricción de movimientos de los berlineses, que tuvieron cada vez más difícil poder ir a visitar a sus familias, situadas en los sectores occidentales de la ciudad.

A medida que pasaba el tiempo, más gente aprovechaba permisos de visita de fin de semana para no volver jamás a la RDA, y Berlin se convirtió en la ruta principal para los desertores del bloque soviético. Por eso, en 1957, la RDA implantó una nueva legislación de pasaportes e inmigración, que redujo sustancialmente el numero de refugiados que abandonaban el país.

A pie, en coche, en autobús o cruzando la frontera siguiendo las vías del metro, se calcula que, en 1961, el 20% de la población de Alemania del Este había cruzado la frontera, escapando de la zona soviética. El 20%. Unos 3 millones y medio de personas. Y lo hicieron arriesgándose a penas de cárcel severas si eran atrapados. Continue reading